Componentes y Recursos
Componentes de una aplicación
Existe una
serie de elementos clave que resultan imprescindibles para desarrollar
aplicaciones en Android. En este apartado vamos a realizar una descripción
inicial de algunos de los más importantes. A lo largo del curso se describirán
con más detalle las clases Java que implementan cada uno de estos componentes.
Vista (View)
Las vistas son
los elementos que componen la interfaz de usuario de una aplicación: por
ejemplo, un botón o una entrada de texto. Todas las vistas van a ser objetos
descendientes de la clase View, y, por tanto, pueden ser definidas utilizando
código Java. Sin embargo, lo habitual será definir las vistas utilizando un
fichero XML y dejar que el sistema cree los objetos por nosotros a partir de
este fichero. Esta forma de trabajar es muy similar a la definición de una
página web utilizando código HTML.
Layout
Un layout es
un conjunto de vistas agrupadas de una determinada forma. Vamos a disponer de
diferentes tipos de layouts para organizar las vistas de forma
lineal, en cuadrícula o indicando la posición absoluta de cada vista. Los layouts también
son objetos descendientes de la clase View. Igual que las vistas, los layouts pueden
ser definidos en código, aunque la forma habitual de definirlos es utilizando
código XML.
Actividad (Activity)
Una
aplicación en Android va a estar formada por un conjunto de elementos básicos
de visualización, coloquialmente conocidos como pantallas de la aplicación. En
Android cada uno de estos elementos, o pantallas, se conoce como actividad. Su
función principal es la creación de la interfaz de usuario. Una aplicación
suele necesitar varias actividades para crear la interfaz de usuario. Las
diferentes actividades creadas serán independientes entre sí, aunque todas
trabajarán para un objetivo común. Una actividad se define en una clase
descendiente de Activity y utiliza un layout para que define su
apariencia.
Fragmentos (Fragment)
La llegada
de las tabletas trajo el problema de que las aplicaciones de Android ahora
deben soportar pantallas más grandes. Si diseñamos una aplicación pensada para
un dispositivo móvil y luego la ejecutamos en una tableta, el resultado no
suele resultar satisfactorio.
Para ayudar al diseñador a resolver este problema, en la versión 3.0 de Android aparecen los fragments. Un fragment está formado por la unión de varias vistas para crear un bloque funcional de la interfaz de usuario. Una vez creados los fragments, podemos combinar uno o varios fragments dentro de una actividad, según el tamaño de pantalla disponible.
Para ayudar al diseñador a resolver este problema, en la versión 3.0 de Android aparecen los fragments. Un fragment está formado por la unión de varias vistas para crear un bloque funcional de la interfaz de usuario. Una vez creados los fragments, podemos combinar uno o varios fragments dentro de una actividad, según el tamaño de pantalla disponible.
Recursos
Actualmente el uso de recursos tecnológicos adecuados es imprescindible para ser eficiente, es decir para lograr mejores resultados en menor tiempo. Seguidamente describo los recursos físicos (hardware) y lógicos (software) que uso habitualmente.
Hardware
1.- Ordenador de sobremesa. Ordenador montado por piezas (clónico) con arquitectura 386.
2.- Ordenador portátil (notebook). Ordenador de marca prestigiosa con arquitectura 386. Gama profesional.
3.- Tableta (tablet). Tableta de marca conocida y nivel medio de prestaciones. Sistema operativo Android.
4.- Teléfono móvil celular tipo smartphone, con acceso WiFi y GPS. teclado alfanumérico completo. De marca prestigiosa.
5.- Scanner portable. De marca prestigiosa. Admite hojas sueltas.
2.- Ordenador portátil (notebook). Ordenador de marca prestigiosa con arquitectura 386. Gama profesional.
3.- Tableta (tablet). Tableta de marca conocida y nivel medio de prestaciones. Sistema operativo Android.
4.- Teléfono móvil celular tipo smartphone, con acceso WiFi y GPS. teclado alfanumérico completo. De marca prestigiosa.
5.- Scanner portable. De marca prestigiosa. Admite hojas sueltas.
Comentarios
Publicar un comentario