¿Que es un sistema operativo?
¿Qué es?
Un sistema operativo es un conjunto de programas que mediante órdenes electrónicas, controlan la actividad total del computador. Algo así como un director de orquesta que pone todo en orden y asegura que todas las partes de la máquina trabajen juntas. Por lo general, se ejecuta en el equipo cuando la encendemos.
Historia de los sistemas
En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema tumultuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día.Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel, hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario.En los 80 nacieron sistemas como MacOS, NS-DOS, Windows. Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores, es decir que los pueden utilizar varios usuarios al mismo tiempo. Esto se puede realizar por medio de sesiones remotas una red o bien, a través de terminales conectadas a una computadora.
Un sistema operativo es un conjunto de programas que mediante órdenes electrónicas, controlan la actividad total del computador. Algo así como un director de orquesta que pone todo en orden y asegura que todas las partes de la máquina trabajen juntas. Por lo general, se ejecuta en el equipo cuando la encendemos.
Historia de los sistemas
En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema tumultuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día.Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel, hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario.En los 80 nacieron sistemas como MacOS, NS-DOS, Windows. Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores, es decir que los pueden utilizar varios usuarios al mismo tiempo. Esto se puede realizar por medio de sesiones remotas una red o bien, a través de terminales conectadas a una computadora.
Un sistema operativo es un conjunto de programas que mediante órdenes electrónicas, controlan
la actividad total del computador. Algo así como un director de orquesta que pone todo en
orden y asegura que todas las partes de la máquina trabajen juntas. Por lo
general, se ejecuta en el equipo cuando la encendemos.
La informática tal y como se le conoce hoy día,
surgió a raíz de la II Guerra Mundial, en la década de los 40. En esos años no
existía siquiera el concepto de "Sistema Operativo" y los
programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras
trabajando en lenguaje máquina (esto es, en binario, programando únicamente con
0s y 1s).
El concepto de Sistema Operativo surge en la
década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956
para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la
ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
En los años 70 se produce un boom en cuestión de
ordenadores personales, acercando estos al público general de manera impensable
hasta entonces. Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje
de programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el
código UNIX).
En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose
la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se
uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a
UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la
mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se
llama GNU/Linux
Funciones del sistema
operativo
Es un conjunto de programas que hace dos cosas fundamentales
que es organizar y administrar el hardware del equipo como partes internas y
perifericos.
Pero su funcionamiento mas importante es darle al usuario la
capacidad de comunicarse con la computadora.
Una interfaz es el conjunto de elementos que permiten la
comunicación del usuario con la computadora. Estos elementos pueden ser
palabras, letras, números (alfanuméricos) o imágenes (gráficos).
Tipos de sistemas
operativos
Los sistemas operativos pueden ser
clasificados de la siguiente manera:
A) Según
la administración de tareas:
Monotarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar un
programa o realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos. Por ejemplo,
si el usuario está escaneando, la computadora no responderá a nuevas
indicaciones ni comenzará un proceso nuevo.
B) Según
la administración de usuarios:
Monousuario: Sólo pueden responder a un usuario
por vez. De esta manera, cualquier usuario tiene acceso a los datos del sistema.
Existe un único usuario que puede realizar cualquier tipo de operación.
Multiusuario: esta característica es propia de
aquellos S.O. en los que varios usuarios pueden acceder a sus servicios y procesamientos al mismo tiempo. De esta
manera, satisfacen las necesidades de varios usuarios que estén utilizando los
mismos recursos, ya sea memoria, programas, procesador, impresoras, scanners, entre otros.
Ejemplos:
Grandes ejemplos podrán ser:
·
iOS
·
Mac
·
Android
·
Linux
·
Windows
Comentarios
Publicar un comentario